Embarazo, puerperio y Medicina Tradicional China
- María Ignacia Ramirez
- 19 sept
- 1 Min. de lectura
El embarazo es una de las etapas más hermosas en la vida de una mujer, toda la atención se vuelca a ese pequeño ser que se está gestando y desde el minuto en que hacemos el primer examen y éste resulta positivo, nuestra mente y alma funcionan 100% conectados a nuestra guagua.
Tanto la alimentación como las actividades cotidianas se ven reemplazadas por “lo que es mejor para nuestro hijo” y en eso, podemos cambiar muchos hábitos, pero ¿qué sucede cuando nos sentimos enfermas o tenemos molestias y no podemos tomar medicamentos?.
La medicina tradicional china pone a disposición de las embarazadas y madres en periodo de lactancia diferentes técnicas que las ayudarán a sentirse mejor, reducir la ingesta de medicamentos y tener un embarazo, post parto y lactancia más placentero.
Resfríos
Náuseas, vómitos, acidez, reflujo y malestar general durante el embarazo
Jaquecas
Estreñimiento
Retención de líquidos
Dolores en general (lumbares, pubalgia)
Insomnio
Ansiedad o sentimientos ambivalentes
Mala posición del feto durante el embarazo
Parto retardado
Lactancia insuficiente
Recuperación del peso post parto
Depresión post parto
En diferentes circunstancias y respetando tu organismo y el de tu hijo en gestación, la medicina china tiene técnicas para dar bienestar y permitir atravesar este período de manera segura y tranquila. No solo con acupuntura, también con moxa, ventosas, auriculoterapia o tuina, esta terapia puede dar solución a muchas molestias que no tienen por qué ser tema.
Si tienes dudas solo debes consultar, siempre hay algo que podemos aliviar.






Comentarios