top of page
  • Instagram
  • Facebook
  • Linkedin

Acupuntura y alergia estacional: equilibrio natural para respirar mejor

¿Qué es la alergia estacional y por qué aparece?

Durante la primavera, muchas personas comienzan a experimentar síntomas como estornudos, congestión nasal, picazón en los ojos, tos o cansancio.Desde la medicina occidental, esto se interpreta como una reacción exagerada del sistema inmunológico frente a agentes externos como el polen o el polvo.

Sin embargo, desde la Medicina Tradicional China (MTC), la alergia estacional se entiende como una manifestación de desequilibrio interno, donde el cuerpo pierde su capacidad natural de adaptarse a los cambios del entorno.


La visión de la Medicina Tradicional China sobre la alergia estacional


Según la MTC, los síntomas alérgicos se relacionan principalmente con un desequilibrio en los meridianos de Pulmón y Bazo.

  • El Pulmón gobierna la respiración y la energía defensiva del cuerpo (Wei Qi), encargada de protegernos de los factores externos.

  • El Bazo transforma los alimentos en energía y ayuda a mantener los líquidos corporales en equilibrio.

Cuando estas funciones se debilitan, el organismo se vuelve más vulnerable a agentes como el viento y el polen, lo que da origen a los síntomas de alergia.


Beneficios de la acupuntura para la alergia estacional

La acupuntura es una herramienta terapéutica eficaz y natural que ayuda a regular el sistema inmunológico y aliviar los síntomas alérgicos. Al estimular puntos específicos del cuerpo, se logra:


  • Reducir la inflamación de las vías respiratorias

  • Disminuir estornudos, picazón y congestión nasal

  • Fortalecer la energía defensiva (Wei Qi)

  • Mejorar el equilibrio entre Pulmón y Bazo

  • Promover una sensación de bienestar general


A diferencia de los tratamientos convencionales, la acupuntura no enmascara los síntomas, sino que actúa sobre la causa energética del desequilibrio, ayudando al cuerpo a recuperar su bienestar natural.


¿Cuándo iniciar un tratamiento de acupuntura por alergia?


Lo ideal es comenzar el tratamiento unas semanas antes del inicio de la primavera, preparando al cuerpo para enfrentar el cambio estacional con mayor fortaleza. Aun así, incluso si los síntomas ya están presentes, la acupuntura puede ofrecer alivio rápido y sostenido, favoreciendo una mejor respuesta del organismo.


Consejos desde la Medicina China para prevenir alergias


Para complementar el tratamiento con acupuntura, se recomienda:

  • Evitar el exceso de lácteos, azúcares y alimentos fríos.

  • Preferir comidas tibias y fáciles de digerir.

  • Mantener un buen descanso y una hidratación adecuada.

  • Practicar respiración consciente o ejercicios suaves como Qi Gong o Taichi.


Estas medidas fortalecen el Bazo y el Pulmón, ayudando a mejorar la energía vital y la resistencia del cuerpo frente a los agentes externos.


La acupuntura para la alergia estacional es una opción natural, segura y sin efectos secundarios que no solo alivia los síntomas, sino que actúa sobre su origen energético. Al equilibrar el organismo y fortalecer la energía defensiva, permite disfrutar de la primavera sin molestias, respirando con libertad y bienestar.

 
 
 

Comentarios


bottom of page